Hoy se realizó exitosamente la primera jornada de lucha convocada por el frente que se constituyó de todas las organizaciones sociales del país. En un hecho unitario contundente, con 500 cortes de rutas y accesos en todo el país, se reclamó por los alimentos que el gobierno de Milei eliminó de todos los 44.000 comedores populares.
La masividad presente en todos los cortes dejó en el aire el protocolo represivo de Bullrich. Ni siquiera pudieron evitar el corte en la Av. 9 de Julio de CABA en las oficinas de la ausente ministra Pettovello.
Vemos reproducirse las colas del hambre en cada lugar donde hay un comedor con asistencia, como los de la Iglesia Católica a través de Cáritas. A esto se suma que el aumento miserable del Salario Mínimo del 30% en tres meses, con una inflación del doble o mayor, ni siquiera impactará en los Programas Potenciar Trabajo por la desvinculación que anunció el gobierno. La caída de ingresos se profundiza llevando al hambre a millones.
En la entrevista televisiva que le realizaron anoche en la Casa Rosada, Milei reconoció que el ajuste se lo esta haciendo pagar a los chicos y a los jubilados. La bronca y repugnancia ante sus dichos también es uno de los factores de la masiva participación en esta lucha de muchos vecinos de barrios mas humildes.
Días previos, el gobierno había lanzado una campaña contra Juan Grabois y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), con el cual se han realizado centenares de miles de obras en barrios populares. El gobierno busca desprestigiar a Grabois, a las organizaciones sociales en general y, de paso, quedarse con los recursos de ese fondo constituido por ley.
Seguirán nuevas jornadas de lucha en las próximas semanas, que serán anunciadas en los próximos días.