¡Superamos el objetivo de la Colecta Financiera!

Felicitamos a las y los amigos y compañeros de Liberación Popular y el Comunismo Revolucionario por aportar y trabajar para que esta Colecta Financiera de 2025 sea un éxito, superando los objetivos que nos habíamos trazado. Las Colectas anuales con las que llegamos a todos los amigos y amigas, sumando todos los aportes mensuales, sostienen nuestra organización que apela al pueblo y los trabajadores para financiarse, hoy en la lucha por derrotar a Milei y su gobierno en las calles y las urnas.

Compartimos algunas experiencias de colecta: Alejo, estudiante de Fadu; Silvia, responsable barrial en Villa Celina (La Matanza); Santiago, docente de CABA

Alejo: –Desde el inicio un factor importante fue la perseverancia y saber el trato de las personas más cercanas que tenía para ofrecerles. Con varios teníamos acuerdos políticos similares, otros fue explicarles en donde me encontraba militando y activando actividades con una agrupación que está a favor de la clase trabajadora, en contra del ajuste nefasto del gobierno libertario y de qué manera nos autofinanciamos, para tener independencia en cuanto a qué políticas podemos llevar a cabo. Con los menos cercanos fueron los premios los cuales llamó su atención. A personas liberales y gente que apoyó a este gobierno en las elecciones y que me compraron rifas noté ese arrepentimiento y el apoyo en lo que hacía. En síntesis fue activar desde el inicio y seguir en contacto con personas que podrían aportar. Se lo envié a muchos que no podían hacerlo y me hacían el favor de repostearlo o hablarle a sus familiares y conocidos.

Silvia: –Nos juntamos con la nueva mesa de dirección barrial de Liberación Popular de Celina, repartimos todas las rifas a compañeras, compañeros, vecinos, algunas personas que no venían participando de actividades se llevaron rifas para vender. La mayoría de las rifas que vendimos fueron por fuera de la organización. También hicimos actividades de venta de comida, y se nos ocurrió incorporar las rifas ahí, cuando les contábamos los premios, compraban con el plato de comida.  También suma que ganamos la junta vecinal con la compañera Cristina como presidente en uno de los barrios de Celina. A pesar de la situación que estamos viviendo con este gobierno, no bajamos los brazos y seguimos adelante! Superamos ampliamente el monto de plata que nos propusimos, con mucho esfuerzo porque hay poco tiempo porque todos tenemos que trabajar más pero se sacan un tiempito para poder participar, destaco a mis compañeras de la nueva mesa y a todos que son muy buenos militantes, mucho compañerismo.

Santiago: –Nosotros hicimos dos tandas, arrancamos ni bien se repartieron las rifas en la marcha del Ni Una Menos con los jubilados, y después las últimas dos semanas antes del sorteo que fueron justo las últimas dos semanas de clases antes del receso invernal. Una última tanda de aportes la conseguimos mandando mensajes por Whatsapp. Era más fácil vender en la escuela con las rifas impresas. Así, mostrando las rifas de 10 nos aportaban $10.000 de una. Gente que nos conoce del sindicato docente UTE, tanto delegadxs de escuela como integrantes de la comisión directiva, nos aportaba al toque. En cada escuela, los compañeros con quienes compartimos la preocupación por el derecho de los pibes a la educación pública y con quienes nos encontramos cotidianamente en las marchas también nos aportaron sin dudarlo.