[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Presiona para escuchar»]
El 10 de octubre se sumaron once entregas de legajos a los familiares de trabajadorxs detenidxs y desaparecidxs durante la dictadura, alcanzando así los dieciséis en total. La entrega se hizo en un acto llevado a cabo por la presidenta de CNEA, Adriana Serquis, quien tomó la iniciativa de recordarlxs. La reparación de los legajos incluye reemplazar el motivo de “Abandono de trabajo y renuncia” por “Desaparición forzada”. La tarea fue realizada con el apoyo fundamental de la Gerencia de Recursos Humanos. Fue un emocionante acto llevado a cabo en el Centro Atómico Constituyente donde asistió el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, la secretaria de Coordinación Legal y Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Rita Tanuz, y Silvina Atencio, de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad.
También estuvo presente Gabriel Corvalán Delgado, en representación de “Hermanos y hermanas que buscan” de Abuelas de Plaza de Mayo.
Publicación original: https://cr-alfrente.org/reparacion-historica-a-trabajadorxs-desaparecidxs-de-cnea/