Una rebelión sacudió Nepal protagonizada principalmente por jóvenes de entre 20 y 30 años, cansados de la corrupción, el nepotismo, la ostentación y la falta de perspectivas. Tras el crecimiento del movimiento de la “generación Z”, el 4 de septiembre el gobierno resolvió bloquear las redes sociales. Las protestas estallaron: miles de jóvenes salieron a las calles. La respuesta represiva y el saldo de decenas de muertos multiplicaron la rebelión, con masas de jóvenes que incendiaron el Palacio de Gobierno, lincharon a funcionarios e irrumpieron en sus casas, otros debieron ser evacuados en helicóptero, asaltaron comisarias tomando armas para hacer retroceder y tomar prisioneros a centenares de policías.
Finalmente, bajo presión popular, el gobierno de K. P. Sharma Oli cayó. Renunció como primer ministro y se disolvió el parlamento. El Ejército tomo control de la situación y tras negociaciones se nombró a Sushila Karki, ex jueza de la Corte Suprema, con amplio apoyo popular. Karki convocará ahora a nuevas elecciones para marzo de 2026.
El gobierno destituido era una coalición que incluía partidos denominados comunistas y de otras tendencias. Partidos que se habían aliado y alternando en el gobierno con sucesivas elecciones tras el derrocamiento de la monarquía en 2008, cuando Nepal se convirtió en república constitucional. Por eso en las protestas, también aparecieron sectores pro-monárquicos.
Pushpa Kamal Dahal “Prachanda”, líder de la guerrilla maoísta que destituyó la monarquía, había pasado a la oposición en septiembre de 2024. Prachanda advertió que el acercamiento del gobierno de Oli hacia China estaba tensando la relación con la India. De hecho, se produjeron ejercicios militares conjuntos Nepal-China poco antes del estallido.
Más allá de los alineamientos de Nepal y de la lucha de facciones, el estallido es la reacción de hartazgo ante la falta de perspectivas, especialmente entre los jóvenes que el capitalismo imperialista impone, más aún en los países oprimidos como Nepal.
Publicación original: https://liberacionpopular.org/rebelion-en-nepal/