“Pública y gratuita. El movimiento estudiantil de la Universidad de Buenos Aires entre 1983 y 2001” es el título del libro de Yann Cristal, recientemente editado por Eudeba. El trabajo, basado en la tesis de doctorado del autor, reconstruye el papel fundamental del movimiento estudiantil en la defensa de la universidad pública en la Argentina posterior a la última dictadura, así como en el cuestionamiento a las llamadas políticas neoliberales en el país.
En este sentido, el libro recorre en detalle las manifestaciones estudiantiles contra los exámenes de ingreso y aranceles de la última dictadura, la reorganización estudiantil en el contexto de la guerra de Malvinas, así como el estallido estudiantil que se inició en 1995 contra la Ley de Educación Superior de Menem y se prolongó hasta 2001, siendo parte decisiva del ciclo de protesta que llevó al Argentinazo de ese año. El escrito muestra que sería imposible entender las características actuales de la universidad argentina, como el no arancelamiento o su sistema de ingreso sin restricciones abiertas, que la distinguen de otros países latinoamericanos, sin tener en cuenta el papel del movimiento estudiantil.
El libro también recorre el vínculo entre movimiento estudiantil y política en esos años, en un camino que fue del optimismo mayoritario con la democracia en 1983, al cuestionamiento y conflictos sociales de los ‘90 que derivaron en el estallido del 19 y 20 de diciembre de 2001. Al respecto, el texto analiza las posiciones políticas y el recorrido de las principales agrupaciones de la UBA. En los ‘80, se examina el predominio de Franja Morada, así como el crecimiento de la Juventud Intransigente por izquierda y de la liberal UPAU por derecha. En los ‘90, el libro estudia el crecimiento de agrupaciones antiimperialistas, de izquierda e independientes y la disputa de centros con Franja, que terminó siendo desplazada de la FUBA en 2001.
El libro desarrolla el caso de La Corriente y la Lista Unidad, que en 1995 ganaron las conducciones de los centros de estudiantes de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales respectivamente. Luego ocuparía también la conducción de Filosofía y Letras; y en 2001 encabezaría el frente que desplaza a la Franja Morada de Arquitectura y Diseño, uno de los tres centros más numerosos del país. Se destaca en particular la aguda disputa política con Franja Morada en Ingeniería, donde a finales del 2000 fue desbaratado un fraude que incluyó la falsificación de cédulas de identidad cuando la Franja Morada era parte del gobierno de la Alianza. La Corriente y la Lista Unidad alimentaron en todo ese período la perspectiva política del Argentinazo y la liberación.
El libro tiene una impronta académica pero accesible y se deja entrever la experiencia militante del propio autor en el movimiento estudiantil de la UBA, donde fue presidente del CEFyL en 2007 y luego coordinador regional de La Corriente. Es además un libro de gran actualidad, en un año donde el gobierno de Milei lanzó un brutal ajuste contra la universidad y el estudiantado salió masivamente a la calle, recordando aquellas movilizaciones de los ‘90 contra Menem. Así, el libro puede ser también una herramienta para las luchas que seguramente sigan este año en las universidades.
PRESENTACIÓN:
Lunes 17/3 a las 18hs
Eudeba, Av Rivadavia 1571
Publicación original: https://cr-alfrente.org/publica-y-gratuita-un-libro-sobre-el-movimiento-estudiantil-de-la-uba/