Presupuesto 2026: mentiras de Milei para ocultar el ajuste

Milei anunció un supuesto aumento en el presupuesto para universidad, jubilación y discapacidad. Sin embargo, una simple lectura revela las fantasías plasmadas en el proyecto con que pretende ocultar que el ajuste continúa.

Mentira Nº 1

El gobierno estima una inflación del 10,1% para 2026. Esto equivaldría a una inflación mensual del 0,8%, menos de la mitad de la inflación actual y con previsión de alza por la subida del dólar. Por lo tanto, el supuesto “aumento real” del 5% en jubilación y 8% en salud y universidades, sería en realidad más ajuste sólo con presuponer que la inflación 2026 sea igual a la actual (entre el 25% anualizada y el 34% de los últimos doce meses).

Mentira Nº 2

El Presupuesto supone un dólar a $1423 en diciembre de 2026 y $1470 en diciembre ¡de 2027! Un disparate que no resisten el menor análisis cuando ya hoy el dólar ha superado los $1480. Esto reafirma que la inflación será muy superior al 10,1% y que el gobierno ni siquiera sabe ya qué decir.

Mentira Nº 3

Por otra parte, el supuesto “aumento real” en discapacidad del 17% oculta no sólo la fantasiosa inflación proyectada por Milei-Caputo, sino también el recorte del 14% que proyectan en pensiones a discapacidad. Según el presupuesto, las pensiones disminuirían de 1.133.549 a 977.943… ¡Sí! ¡Le sacan a unos pobres para darle a otros!

Mentira Nº 4

Por último, toda esta serie de dibujos presupuestarios nos hacen prever la completa mentira de una de las principales afirmaciones de Milei en su presentación, que ya escuchamos tantas veces, sobre que: “Lo peor ya pasó”. Nuevamente, la realidad económica nos dice todo lo contrario.


Publicación original: https://liberacionpopular.org/presupuesto-2026-mentiras-de-milei-para-ocultar-el-ajuste/