En común escuchar análisis sobre Israel y Palestina como si el conflicto se hubiera iniciado el 7 de octubre de 2023. Esta falsedad oculta que, ya previamente, desde que Israel debió retirar sus fuerzas armadas de Gaza hubo 6.407 palestinos asesinados entre 2008 y octubre de 2023. Sintetizamos en esta cronología algunos hitos del conflicto desde la Nakba en 1948.
- 1947: Plan de partición de la ONU. La ONU propuso dividir Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe, con Jerusalén bajo administración internacional.
- 1948: Creación del Estado de Israel y la Nakba. El 14 de mayo de 1948 se proclamó el Estado de Israel. Al día siguiente estalló la Primera Guerra Árabe-Israelí. Más de 700.000 palestinos fueron expulsados. Los palestinos lo recuerdan como la Nakba (catástrofe).
- 1949: Armisticio y línea verde. Israel firmó acuerdos con los países árabes vecinos. Cisjordania quedó bajo control jordano y Gaza bajo control egipcio. No se creó un Estado palestino.
- 1964: Nacimiento de la OLP y liderazgo de Arafat. La Organización para la Liberación de Palestina fue creada para representar a los palestinos. Yasir Arafat se convirtió en su principal figura.
- 1967: Guerra de los Seis Días. Israel derrotó a Egipto, Jordania y Siria en seis días. Ocupó Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, los Altos del Golán y el Sinaí. Comenzó la ocupación de los territorios palestinos.
- Noviembre de 1967: Resolución 242 de la ONU. Exigió la retirada israelí de los territorios ocupados y el reconocimiento de todos los Estados de la región.
- Década de 1970: Primeros asentamientos israelíes. Israel comenzó a construir asentamientos en territorios ocupados. Esto ha sido una fuente continua de conflicto. En el ‘73 Israel derrota el intento de Egipto y Siria, en la guerra de Yom Kipur, por recuperar el territorio perdido en el ‘67.
- 1987-1993: Primera Intifada. Levantamiento popular palestino contra la ocupación israelí.
- 1993: Acuerdos de Oslo. Primer reconocimiento mutuo entre Israel y la OLP. Se estableció la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y se inició un proceso de paz.
- 1995: Asesinato de Yitzhak Rabin. El primer ministro israelí, impulsor de los acuerdos de paz, fue asesinado por un extremista de derecha judío. Duro golpe para el proceso de Oslo.
- 2000-2005: Segunda Intifada. Tras el colapso del proceso de paz, estalló una nueva ola de violencia mucho más sangrienta.
- 2004: Asesinato de Arafat en Francia. Envenenado con polonio.
- 2005: Retiro unilateral de Gaza. Israel desmanteló sus asentamientos en Gaza. En 2007, Hamás tomó el control del territorio tras enfrentamientos con Al-Fatah, que sigue ejerciendo la representación palestina en Cisjordania.
- Desde 2007: Cercamiento de Gaza y conflictos armados. Israel impuso un bloqueo a Gaza, generando una crisis humanitaria. Ha habido varios conflictos entre Israel y Hamás desde entonces con miles de muertos, en su enorme mayoría palestinos. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), entre 2008 y septiembre de 2023 al menos 6.407 palestinos fueron asesinados en incidentes relacionados con el conflicto en los territorios ocupados y en Israel. Y en el mismo período, al menos 308 israelíes murieron.
- 2012: Reconocimientos internacionales de Palestina. Más de 130 países reconocen al Estado de Palestina. En 2012, la ONU le otorgó el estatus de «Estado observador no miembro».
- 2023-2025: Guerra y genocidio. El último conflicto armado se desató el 7 de octubre de 2023 con la incursión de Hamas hacia las localidades lindantes con la Franja de Gaza: mataron alrededor de 350 miembros de las fuerzas armadas israelíes, tomaron 240 prisioneros y asesinaron alrededor de 850 civiles. La respuesta israelí incluyó bombardeos masivos sobre Gaza. Hasta el momento hay más de 53 mil palestinos muertos y otros 100 mil desaparecidos. El bloqueo israelí a la ayuda humanitaria internacional deriva en hambruna.

Publicación original: https://cr-alfrente.org/palestina-cronologia-de-una-ocupacion/