En la marcha federal por la salud entrevistamos a Silvana, licenciada en enfermería que trabaja desde hace 12 años en el Hospital Garrahan. La movilización realizada el jueves 17/7 reunió decenas de miles de personas que se movilizaron desde Congreso a Plaza de Mayo, exponiendo la crueldad del gobierno con la salud pública e incluso con los niños y niñas que acuden a un hospital de alta complejidad como es el Garrahan. También se protagonizaron movilizaciones en todo el país en defensa de la salud pública. En CABA, cuando el acto recién empezaba y la enorme columna que venía de Congreso aún seguía entrando trabajosamente a la Plaza de Mayo, Silvana nos comentó sobre la situación que se está viviendo en el hospital.
Al cierre de esta edición, la Cámara de Diputados votaba la media sanción a la Ley de Emergencia Pediátrica, que garantiza un presupuesto para las residencias, hospitales pediátricos y sus salarios. Votaron a favor 159 diputados, 67 en contra y hubo 4 abstenciones. Se descarta que será aprobado en Senado; y nuevamente la pelea será sostener el proyecto con dos tercios de los presentes frente al anunciado veto presidencial.
–¿Qué tarea cumplís en el hospital?
–Trabajo en neonatología. No es como cualquier neo, porque recibimos pacientes complejos que son derivados desde punta a punta del país hasta de países limítrofes, que traen a los niños a operar acá. Es un hospital muy importante. No tenemos que dejar caer al hospital.
Por nuestros chicos. Porque está empezando a decaer los insumos, la calidad de los insumos.
–¿Cuál es la importancia del Garrahan en el sistema de salud en general?
–El Garrahan abarca todo, tanto público como privado. Porque hay patologías complejas de chicos con prepaga y vienen acá. Vienen chicos de Río Gallegos, por ejemplo. O sea, somos el centro de las derivaciones. Y si el chico se vuelve a su lugar, se realizan interconsultas con teleconferencias con su hospital. O sea, nunca se deja de seguir a ese paciente cuando se va del hospital.
–¿Cómo se ve afectado el hospital con el ajuste del gobierno?
–Los salarios están muy bajos. Un enfermero de un hospital privado está ganando el doble de lo que estamos ganando nosotros.
–En todo este tiempo que estás en el hospital, ¿recordás algún momento con un ataque tan virulento?
–Nunca. Ni con Macri.
–¿Que pretende en definitiva Milei para el Garrahan y la salud pública?
–No propone nada. Y lo que a nuestro entender quiere hacer es privatizar, porque nosotros no seríamos importantes. Pero no solo el Garrahan, toda la salud pública.
–¿Algo más que quieras agregar?
–Que nos apoyen. Que sus hijos, sus nietos van a necesitar del hospital Garrahan en algún momento. Pero nosotros vamos a estar para poder atenderlos y contenerlos.
Publicación original: https://cr-alfrente.org/el-gobierno-quiere-privatizar-el-garrahan/