Derrotar a Milei en las calles y las urnas

La amplia movilización del 1F en rechazo al discurso discriminador y facho en Davos, fue un primer cachetazo para Milei en este año. El escándalo por la estafa internacional del presidente con $Libra fue la segunda cachetada, protagonizada a puro tuit y selfie con cada uno de sus cómplices. El gobierno libertario se cebó con la llegada de Trump a la Casa Blanca y replicó bizarramente su discurso contra las minorías y los inmigrantes, pero agregando a las mujeres. Lo mismo que con el lanzamiento de la cripto moneda a su nombre.

Por todo esto en la Conferencia de Acción Política Conservadora, con Elon Musk levantando la motosierra que Milei le regaló, Trump lo bancó con un “Estamos orgullosos de los que estás haciendo”; y con una foto cuasi protocolar de ambos, en la que figuran también Karina y el ministro Werthein. Milei habló media hora contra el Estado, en el país con el déficit fiscal y la emisión monetaria más grande del mundo. Pero es EEUU…
Como para sumar conservadurismo, antes de salir para la CPAC, el gobierno reprimió a los jubilados frente al Congreso y a los estatales movilizados contra los despidos en los sitios de la memoria.

Límites del plan económico y negociación con el FMI

El plan de Milei y Caputo dependen en gran medida de la renovación de un acuerdo con el FMI, al que le presentan como logro “el ajuste más grande del mundo” y un superávit fiscal y comercial en el primer año de gobierno, en base a una caída brutal del consumo. Pero para el FMI esto no alcanza más que para desembolsar el mismo monto que tiene que cobrarse el propio organismo este año por la deuda de Macri. No quieren darle más para que Caputo los queme para mantener planchado el dólar, como ya hizo con Macri. ¡Porque no puede haber un resultado distinto con los mismos de siempre!

Caputo viene quemando demasiadas reservas del BCRA y fondos del ANSES para sostener el dólar oficial en $1.080, el blue en $1.200 y el precio de las acciones en la bolsa. Desde el 9 de enero viene subiendo el Riesgo País que había bajado con los dólares bancarizados por el blanqueo de 1.653 a 560, y ahora ya está en 720.

Hay nuevamente dudas de si este plan económico-electoral logra llegar a las elecciones sin un salto devaluatorio, para recién ahí sincerar la inflación acumulada y consumar así su fraude electoral “antinflacionario”. O si, como pide el FMI, la UIA y eternamente el sector agroexportador, tendrán que devaluar el peso: o sea hacer subir el dólar oficial. O al menos dejarlo “flotar” en una banda devaluatoria. Milei teme que así la esencia de su plan económico empiece a quedar tan expuesta como $Libra en la medianoche del viernes.
Tanto el plan de Milei-Caputo como la devaluación del FMI significan más sufrimiento para los trabajadores. También para la industria y los productores agropecuarios nacionales que están siendo llevados a la quiebra por esta política en favor de los monopolios financieros, que operan concentrando, tanto en lo bancario, fintech, fondos de inversión, seguro, comercio, industria y campo. La lista de despidos en el sector privado supera ampliamente a los despidos de la motosierra de Sturzenegger. La quiebra de Grobocopatel amenaza con llevar a la quiebra a miles de productores enredados por el mecanismo de los seguros no regulados por el Estado. ¡Así es la “libertad” de los monopolios financieros!

Se lanzó Axel Derecho al Futuro

Con el $Libra gate se terminó de empantanar la designación de Lijo en el Senado y no esta fácil que junten los votos para “Ficha Limpia”, una ley diseñada para proscribir a CFK, principalmente impulsada por el macrismo. Vergonzoso voto veleta del presidente del bloque de la UCR para que no se apruebe la comisión investigadora por la estafa de $Libra. Sí se aprobó la suspensión de las PASO como querían los libertarios, pero también la mayoría de los gobernadores peronistas, radicales y del PRO, que desdoblaron las elecciones. Con esto está lanzado el año electoral, donde por ejemplo en CABA ya se votarán legisladores porteños en mayo. El PRO se está rompiendo entre Bullrich y los que irán con los libertarios por un lado, y un Macri debilitado, juntando lo que le queda con su primo Jorge. Queda por verse el desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires, tema conflictivo entre Axel y Cristina.

Cristina dio un paso urticante al llamar a la reunión del Consejo Nacional del PJ del que es presidenta, pero aclarando que no estaba invitado “ningún gobernador”. Más, atendiendo a que ese Consejo del PJ se impuso por lista única, después del conflicto con Quintela y sin el apoyo de ningún gobernador.

Kicillof y los intendentes que lo respaldan venían regulando el arranque de la campaña en tiempo y forma. Se postergó el acto en Mar del Plata por el homicidio de Lucas en Moreno, y luego para no dispersar la atención pública frente al caso $Libra. La reunión de Cristina “sin gobernadores” parece haber marcado necesariamente los tiempos para el gobernador bonaerense.

Este sábado 22, con el respaldo de intendentes, diputados, las tres centrales sindicales, gremios, agrupaciones y movimientos se lanzó desde el Movimiento Derecho al Futuro para liderar el reagrupamiento opositor en la provincia este año con perspectiva a la Presidencia de la república, proyectando la dura confrontación que viene sosteniendo con el gobierno de Milei desde la provincia más numerosa.

La crítica de CFK al MDF es que “no sumó a nadie, no están Grabois, Randazzo, ni Gray”. Pero Kicillof con el MDF no limita la amplitud de un frente popular que aspira en primer lugar a sumar las fuerzas que ella encabeza, además de Grabois y muchas otras fuerzas populares.

Derrotar a Milei y sus cómplices en las calles y las urnas

Nos toca seguir luchando para impedir que Milei, Caputo y el FMI sigan saqueando los salarios y jubilaciones, y para quebrar su plan de congelamiento salarial. Enfrentar la nueva ola de despidos en el sector público y privado, la recesión y las importaciones destructivas de la producción nacional. Defender el presupuesto universitario y enfrentar el recorte en salud, educación, vivienda y a las provincias, que les impone también más inseguridad. Enfrentar la privatización del Ferrocarril Belgrano, de la Hidrovía y la conversión del BCRA, el INVAP, el Banco Nación en sociedades anónimas para su entrega. Reagrupar y unir a las fuerzas populares para derrotar en las calles y las urnas este año a los libertarios de Milei y sus cómplices en cada distrito. La Patria está en peligro, ya no caben dudas.


Publicación original: https://cr-alfrente.org/derrotar-a-milei-en-las-calles-y-las-urnas/